Configuración territorial y perspectivas de ordenamiento de la ganadería bovina en los municipios de Balancán y Tenosique, Tabasco
Bartolomé Manjarrez Muñoz, Salvador Hernández Daumás, Ben De Jong, José Nahed Toral, Oscar Omar De Dios Vallejo, Ernesto Benito Salvatierra Zaba
Resumen
El objetivo de este trabajo es analizar la configuración espacial y temporal de la ganadería bovina de Balancán y Tenosique, Tabasco, México, así como los cambios en el uso del suelo y las perspectivas de su ordenamiento. Se caracterizaron cuatro sistemas extensivos de producción bovina, predominando los sistemas vaca-becerro y la rejeguería tradicional; con menor frecuencia la rejeguería mejorada y el de sementales. Los cuatro sistemas presentan marcadas diferencias tecnológicas y de producción. Además de existir diferencias en la orientación productiva, la superficie destinada a la ganadería y el destino de la producción. Esta ganadería se desarrolla en tres unidades ambientales (llanura, lomerío y sierra) en suelos caracterizados por ser inundables en su mayoría, pedregosos en sitios accidentados, someros sobre calizas y someros pedregosos; aptos en su generalidad para la forestería. Se identificaron y proponen cuatro unidades de ordenamiento ganadero: maderables + pastos, reserva y reforestación, arbustivas + pastos y policultivos.
Palabras clave
Ganaderización; Usumacinta; ordenamiento territorial; sistemas agroforestales