Impacto de las remesas sobre el recurso turístico de la imagen urbana en localidades de la Sierra Purhépecha y ribera del lago de Pátzcuaro, México

Álvaro Sánchez Crispín, Salvador García Espinosa

Resumen

Este artículo tiene como objetivo examinar el proceso a través del cual la recepción de remesas en las localidades de origen de los emigrantes incentiva la transformación de la vivienda tradicional y, por consiguiente, la imagen urbana, que en el caso de las localidades analizadas constituye el sustento de su recurso turístico. Se evidencia que la causa principal del proceso de transformación urbano-arquitectónica en las localidades lo constituye la recepción de remesas provenientes de trabajadores michoacanos en Estados Unidos. Se ubica a la dinámica migratoria y turística como manifestaciones de un proceso de globalización que configura expresiones arquitectónicas híbridas.

Palabras clave

Turismo; migración; remesas; arquitectura tradicional; México
Texto completo: pdf

Herramientas del artículo

Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión)
Enviar un correo electrónico al autor/a (Inicie sesión)

Estadísticas del artículo

vistas descargas
anual histórico
vistas 1 588
descargas 698