Identificación de los servicios ambientales potenciales de los suelos en el paisaje urbano del Distrito Federal
Silke Cram, Helena Cotler, Luis Miguel Morales, Irene Sommer, Estela Carmona
Resumen
El crecimiento y expansión de las ciudades ha ocasionado un fuerte deterioro de la salud e integridad de los ecosistemas in situ disminuyendo su posibilidad de ofrecer servicios ambientales. El suelo constituye uno de los primeros componentes alterados que dejan de proporcionar numerosos beneficios necesarios para el mantenimiento de la calidad de vida de la población urbana. En este trabajo se lleva a cabo una primera evaluación de la situación actual de los suelos en el Distrito Federal y sus servicios ambientales potenciales. Para ello, se utilizaron mapas e imágenes de satélite recientes para la construcción de un mapa morfoedafológico. Con base en esta información se detectaron como prioridades: a) el cuidado y atención de suelos sobre pendientes > 10º indicando las delegaciones implicadas; b) el incremento y/o mejora en la atención de los espacios no sellados que aún se mantienen en cada Delegación; c) la necesidad de elaborar políticas y propuestas de manejo para el Distrito Federal que consideren la diversidad de usos y de sus unidades morfoedafológicas. Además se identifican algunos de los servicios ambientales que deberían incorporarse en las políticas y el manejo de los suelos.
Palabras clave
Suelos urbanos; servicios ambientales; Distrito Federal; México; unidades morfoedafológicas
Herramientas del artículo

Envíe este artículo por correo electrónico
(Inicie sesión)

Enviar un correo electrónico al autor/a
(Inicie sesión)
Estadísticas del artículo
vistas
descargas
|
anual |
histórico |
vistas |
|
1003 |
descargas |
|
877 |