Las pequeñas ciudades en la urbanización generalizada y ante la crisis global

Horacio Capel

Resumen

Referirse hoy a la ciudad pequeña es hablar de un espacio que puede estar conectado en todos los sentidos al resto del mundo, pero con un ambiente social y morfológico particular, diferente al de la gran ciudad, y que puede ser por ello muy atractivo. En la situación actual de Urbanización Generalizada, el significado de las ciudades medias y pequeñas cambia respecto a lo que sucedía en el pasado. Si durante mucho tiempo pudo afirmarse que el crecimiento urbano era un hecho muy positivo (cuanto mayor, mejor), desde la década de los años sesenta, cuando se planteó la polémica de los límites del crecimiento, la perspectiva empezó a cambiar. En estos momentos, seguramente es cierto  que, en algunos casos, el crecimiento cuanto menor, mejor; y en todas las situaciones, cuanto más equilibrado, mejor. Las pequeñas ciudades pueden tener hoy bazas importantes respecto a las grandes: pueden ser innovadoras, disponer de centros de enseñanza, tener acceso al conocimiento y a la cultura, y estar bien comunicadas con áreas dinámicas de desarrollo económico. Y además de todo ello, pueden ser lugares muy agradables para vivir.

Palabras clave

Ciudades pequeñas; desarrollo regional; cambios en la urbanización; Estrategia Territorial Europea
Texto completo: PDF

Herramientas del artículo

Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión)
Enviar un correo electrónico al autor/a (Inicie sesión)

Estadísticas del artículo

vistas descargas
anual histórico
vistas 2 862
descargas 735