Identificación de áreas de valor ambiental amenazadas y su prioridad de atención, en el Suelo de Conservación del Distrito Federal
Zenia Saavedra, Lina Ojeda Revah, Faustino López Barrera
Resumen
Dentro de la cuenca de México, principalmente hacia el sur, se extiende una extensa área de bosques, matorrales, humedales, pastizales y zonas agrícolas que conforman casi 60% del Distrito Federal (D.F.) denominada Suelo de Conservación (SC). El SC, de gran importancia para la sustentabilidad de la ciudad de México por los servicios ambientales que proporciona (recarga del acuífero, captura de carbono, gran diversidad biológica, entre otros), está siendo amenazado por actividades humanas, a pesar de que existe un Programa de Ordenamiento Ecológico. Esto, en parte, porque el gobierno y la población no visualizan espacialmente los problemas ambientales para diseñar estrategias puntuales. Por esta razón, aquí se identifican los sitios de valor ambiental que se encuentran amenazados y se prioriza su atención, a partir de la recopilación y homologación de la información existente. Se identificaron como zonas de valor ambiental amenazadas, con mayor prioridad de atención: los relictos de encinar y de matorral al oriente de la Delegación Milpa Alta, los bosques del poniente en las delegaciones Cuajimalpa, Álvaro Obregón y La Magdalena Contreras; los bosques de los volcanes Pelado y Malacatepec en la Delegación Tlalpan y los de los volcanes Tláloc y Chichinautzin en Milpa Alta.
Palabras clave
Zonas de valor ambiental; amenazas; áreas prioritarias; servicios ambientales; Suelo de Conservación; Distrito Federal