Promoción turística y cartografía. La Argentina turística en los mapas de la Secretaría de Turismo de la Nación (1996-2004)

Analía Almirón, Claudio Troncoso, Carla Lois

Resumen

Las imágenes, representaciones e ideas presentes en los textos de promoción turística funcionan como “esqueletos” del imaginario turístico en tanto organizan las expectativas del potencial turista a partir del consumo anticipado de atractivos y destinos. Este trabajo tiene como objetivo general interpretar qué tipo de imágenes presenta la Secretaría de Turismo de la Nación para promocionar el turismo en la Argentina a partir del análisis de las cartografías turísticas que dicha Secretaría publicó entre 1996 y 2004. El punto de partida es que los mapas de la Secretaría de Turismo, junto con otros textos turísticos, participan en los procesos de promoción de ciertos atractivos y destinos turísticos del país. El análisis de las fuentes cartográficas permitió reconocer que existe en la cartografía turística de los últimos años, una forma de pensar e imaginar a la Argentina como un país dotado de múltiples atractivos turísticos diseminados sobre el territorio estatal, capaces de responder a las expectativas de todo tipo de turista. Así, esta cartografía oficial apuesta no sólo a la respuesta de consumo inmediato de los turistas, sino también a la construcción de un imaginario turístico que va sedimentando progresivamente en los procesos de interpretación y valoración turística de atractivos y destinos.

Palabras clave

Promoción turística; cartografía turística; atractivos turísticos; imágenes; Argentina
Texto completo: PDF

Herramientas del artículo

Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión)
Enviar un correo electrónico al autor/a (Inicie sesión)

Estadísticas del artículo

vistas descargas
anual histórico
vistas 654
descargas 751