El concepto de Temperatura Efectiva aplicado a las tarifas eléctricas domésticas en el oriente de México
Adalberto Tejeda-Martínez, Irving R. Méndez-Pérez, Alberto Utrera-Zárate, Luis Rodríguez-Viqueira
Resumen
La legislación mexicana establece que las tarifas eléctricas domésticas se asignan en función de la temperatura media mensual durante el semestre más cálido. En este artículo se presenta un procedimiento que estima las temperaturas medias mensuales del verano a partir de la altitud, de modo que se pueda asignar la tarifa a cualquier sitio aun careciendo de una estación climatológica en su vecindad. Además, ante la necesidad de establecer las tarifas en función de una temperatura representativa de la sensación térmica, como es la llamada Temperatura Efectiva, se incluye una corrección adicional que debería incluirse para tomar en cuenta este criterio. Finalmente, se incluye una estimación de los impactos de esta propuesta para las finanzas de la Comisión Federal de Electricidad.
Palabras clave
Bioclima humano; tarifas eléctricas domésticas; oriente de México