Viejas y nuevas geografías en el ex Vaso de Texcoco, México

Maribel Espinoza Castillo

Resumen

La construcción social del espacio se encuentra inserta en un nuevo escenario geográfico en el cual el análisis local toma una nueva dimensión. La condición de globalidad adquirida por los procesos productivos, relaciones sociales y expresiones culturales, pese a homogeneizar procesos, se hace muy específica a nivel de países y de comunidades. En la construcción social del espacio en el ex lago de Texcoco desde mediados de los cuarenta, esfuerzos, obras, vida cotidiana y deseos de progreso, fueron gran parte de los elementos que impulsaron la construcción de las viviendas y la gestión e introducción de servicios públicos. A partir de la década de los ochenta, la regularización del suelo, la consolidación de la vivienda, la aparición de equipamientos comerciales y los nuevos modelos culturales, favorecieron la consolidación del área, sus relaciones con el exterior y ampliaron las escalas geográficas.

Palabras clave

Construcción de espacios; cotidianidad; pertenencias; hibridismo; relativismo
Texto completo: PDF

Herramientas del artículo

Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión)
Enviar un correo electrónico al autor/a (Inicie sesión)

Estadísticas del artículo

vistas descargas
anual histórico
vistas 905
descargas 497