Comportamiento espacio-temporal de la nube estratocúmulo, productora de niebla en la costa del desierto de Atacama (21° lat. S., 70° long. W.), durante un mes de invierno y otro de verano

Martín Farías Salvador, Pilar Cerceda Troncoso, Pablo Osses Mcintyre, Rodrigo Núñez Cárdenas

Resumen

Se muestran los resultados de la utilización de imágenes satelitales GOES, cada 90 minutos, para estudiar el comportamiento espacio-temporal de la nube estratocúmulo, productora de niebla advectiva, en un sector costero del desierto de Atacama. Este potencial recurso hidrológico, muy influyente en los ecosistemas de desierto, se investiga además con la intención de abastecer de agua potable a pequeños poblados rurales, para agricultura, bebederos en predios ganaderos y reforestación. A través de la comparación del comportamiento de este tipo de nube, entre un mes de invierno y otro de verano, se determinan sus ciclos diario y mensual, la frecuencia de su presencia, los corredores por donde penetra desde el océano hacia el interior, potenciales lugares para captación de agua y una gran diferencia existente entre los meses seleccionados.

Palabras clave

Estratocúmulo; niebla; desierto; percepción remota
Texto completo: PDF

Herramientas del artículo

Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión)
Enviar un correo electrónico al autor/a (Inicie sesión)

Estadísticas del artículo

vistas descargas
anual histórico
vistas 761
descargas 1 375