Turismo, globalización y medio ambiente en el Caribe mexicano
Resumen
Globalización y turismo adquieren la connotación de sinónimos en el Caribe mexicano, que en los últimos 30 años ha pasado de ser un territorio de frontera, prácticamente despoblado, a recibir más de seis millones de visitantes anuales. A partir de los patrones de ocupación territorial generados por la actividad turística -identificados en trabajo de campo mediante un análisis fisionómico- se analizan algunas implicaciones de la compleja relación que guarda el turismo con el desarrollo, en términos humanos y no sólo económicos, y con el medio natural y cultural caracterizado en la región por una gran diversidad y, al mismo tiempo, por una gran fragilidad.
Palabras clave
Herramientas del artículo


Estadísticas del artículo
vistas descargasanual | histórico | |
---|---|---|
vistas | 1850 | |
descargas | 1918 |