Características geológicas, sedimentológicas y químicas de un pequeño cuerpo de agua superficial (jagüey) en el noreste de México

Elia Hoz Zavala, Guadalupe de la Lanza Espino, Alejandro Álvarez Arellano

Resumen

Se determinaron las características geológicas, sedimentológicas y químicas de los sedimentos del fondo de un pequeño cuerpo de agua superficial, denominado jagüey, en el noreste de México. El jagüey es una depresión costera reciente cubierta por una delgada lámina de agua dulce de forma circular, de poca circulación, con predominancia de arena-arcillosa en el fondo, lo que permite el contacto con el manto freático del que se alimenta a través de filtraciones. Una delgada capa de sedimentos superficiales es ácida y el resto son sedimentos alcalinos, debido a la presencia de carbonato de calcio. El alto contenido de nitrógeno y fósforo en los sedimentos indican un impacto en el jagüey a causa de la entrada de nutrientes alóctonos. Dada su poca profundidad, su circulación limitada, una prolongada sequía y la alta tasa de evaporación, se considera a este cuerpo de agua en un estado de hipertrofia y senilidad, a pesar de tener un orígen geológico reciente.

Palabras clave

Geoquímica; reservorios naturales de agua; jagüeyes
Texto completo: PDF

Herramientas del artículo

Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión)
Enviar un correo electrónico al autor/a (Inicie sesión)

Estadísticas del artículo

vistas descargas
anual histórico
vistas 5 941
descargas 1 608