Caracterización físico-geográfica del paisaje conocido como "bajos inundables". El caso del Área Natural Protegida Balamkín, Campeche

Alvaro Gerardo Palacio Aponte, Rodolfo Noriega Trejo, Pedro Zamora Crecendo

Resumen

Este trabajo describe el paisaje conocido como "bajos inundables" en el sureste del estado de Campeche, donde se observó que, funcionalmente, los bajos no se restringen a planicies acumulativas con suelos periódicamente inundados (gleysoles) y vegetación hidrófila (palo de tinte), sino que se encuentran estrechamente vinculados a las geoformas y ecosistemas adyacentes. Para explicar esta correlación se describe la importancia de todos los componentes del paisaje, destacando florística y ecológicamente el papel de la vegetación como indicador de la dinámica del sistema.

Palabras clave

Selva baja subperennifolia; Ecología del paisaje; cárstico
Texto completo: PDF

Herramientas del artículo

Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión)
Enviar un correo electrónico al autor/a (Inicie sesión)

Estadísticas del artículo

vistas descargas
anual histórico
vistas 737
descargas 1 1703