Costos mínimos de compensación y cuantificación de la oferta hídrica en la cuenca alta del río Sauce Grande, Argentina

Claudia Cecilia Carrascal Leal, Gerardo Andrés Denegri, María Isabel Delgado

Resumen

El objetivo del trabajo fue estimar los costos de aumentar la oferta de disponibilidad hídrica a través del cambio en las prácticas de uso del suelo, para establecer el monto mínimo de compensación de un futuro Sistema de Pagos por Servicios Ambientales, dentro del territorio perteneciente a la cuenca alta del río Sauce Grande. Se trabajó en tres etapas: simulación de la infiltración para diferentes tormentas a través de la aplicación del modelo hidrológico HEC-HMS, cálculo de costos de reconversión de sistemas productivos y cálculo del costo del incremento en la disponibilidad de agua. Como resultados se presentan los mapas temáticos necesarios para simular la infiltración y las tablas que muestran esta variación en distintas recurrencias de tormenta y diferentes prácticas de manejo del suelo. Para la recurrencia 1:1 el costo de oportunidad fue de U$S 1.21.m-3, para la recurrencia de 1:3 fue de U$S 0.73.m-3, hasta llegar a la tormenta cuyo costo fue de U$S 0.62.m-3. Se concluye que estos costos permiten apoyar la planificación del recurso hídrico a través de un PSA y que para avanzar se debe realizar una valoración contingente para establecer la disponibilidad a pagar por los usuarios del servicio ambiental de la cuenca.

Palabras clave

HEC-HMS; Pago por servicio ambiental (PSA); cambio de prácticas agropecuarias; márgenes brutos
Texto completo: PDF HTML

Herramientas del artículo

Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión)
Enviar un correo electrónico al autor/a (Inicie sesión)

Estadísticas del artículo

vistas descargas
anual histórico
vistas 15 1343
descargas 10 2479