Caracterización del peligro por inundaciones en el oasis La Purísima, Baja California Sur, México

Jobst Wurl, Cynthia Nayeli Martínez García, Miguel Ángel Imaz Lamadrid

Resumen

En el estado de Baja California Sur existen solo cuatro oasis con extensiones mayores a 2.0 km2; La Purísima (2.25 km2) representa el tercero en extensión. En el pasado el oasis fue frecuentemente afectado por inundaciones resultantes de los eventos extremos de precipitación, que generaron graves daños en la cuenca. Se realizó un diagnóstico del oasis La Purísima, con respecto a posibles inundaciones como consecuencia de lluvias extremas, lo cual incluye el análisis estadístico de la precipitación para la elaboración de un modelo hidrológico e hidráulico, con el fin de calcular el caudal máximo, el volumen y la frecuencia de crecidas en los cursos del arroyo Cadegomo bajo diferentes escenarios de lluvias extremas. Finalmente se elaboró un mapa de peligro por inundación según los escenarios elaborados. Se efectuó un análisis de la ocurrencia de inundaciones en el pasado y sus efectos en el oasis por medio de evidencias históricas de inundación de la zona, para verificar su posible aplicación en la calibración de los modelos. Los caudales resultantes de los eventos de precipitación extremos generan un incremento importante de los niveles en el drenaje de la cuenca. La respuesta del arroyo es un incremento en el área de inundación de hasta 14% respecto al tiempo de retorno de 20 años. Un evento de 1 000 años generaría un incremento en el área de inundación de 67% y bajas, afectando las zonas de la región urbana, así como todos los lotes de cultivo.

 

Palabras clave

Inundaciones; análisis de precipitaciones extremas; modelación hidráulica; variabilidad climática
Texto completo: PDF EPUB HTML

Herramientas del artículo

Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión)
Enviar un correo electrónico al autor/a (Inicie sesión)

Estadísticas del artículo

vistas descargas
anual histórico
vistas 11 1419
descargas 7 1676