Red Dendrocronológica del Pino de Altura (Pinus hartwegii Lindl.) para estudios dendroclimáticos en México
Resumen
El bosque de Pinus hartwegii constituye el límite superior arbóreo en las montañas de México. En este estudio se desarrolló una red de cronologías de esta especie, localizadas en volcanes del Eje Neovolcánico Transversal, en el centro del país, y picos elevados de la Sierra Madre Oriental, en el Noreste. El Análisis de Componentes Principales integró las cronologías en dos grupos, uno para el centro y otro para el Noreste, con los que se desarrollaron dos cronologías regionales de 320 años (1690-2009) y 590 años (1420-2009), respectivamente. El fenómeno de El Niño Oscilación del Sur (ENSO) en su fase cálida (El Niño) y fría (La Niña), mostró un impacto significativo en el comportamiento de la variabilidad hidroclimática descrita por ambas series. La Niña produjo condiciones climáticas contrastantes, es decir, secas en el Noreste y húmedas en el centro, mientras que la fase de El Niño originó sequías en ambas regiones, pero sólo durante eventos intensos de ENSO.
Palabras clave
Herramientas del artículo


Estadísticas del artículo
vistas descargasanual | histórico | |
---|---|---|
vistas | 15 | 1197 |
descargas | 8 | 2014 |