Iniciativas de planificación territorial transfronteriza en Matamoros-Brownsville (México-Estados Unidos)

Xavier Oliveras González

Resumen

En la frontera México-Estados Unidos se han llevado a cabo varias iniciativas transfronterizas de planificación territorial, mayoritariamente entre las conurbaciones transfronterizas. La planificación transfronteriza se ha abordado desde la perspectiva de la construcción institucional; complementaria a ésta, se analizan los imaginarios espaciales en los que se apoya y, a la vez, reproduce. En la región formada por Matamoros, Tamaulipas y Brownsville, Texas, se ha contabilizado un total de seis iniciativas, en las que simultáneamente se da la desactivación de la frontera y la reproducción de la diferenciación territorial. Ello se refleja en la construcción de una unidad transfronteriza, la segregación de los usos del suelo siguiendo la división fronteriza, en el predominio del desarrollo económico y las infraestructuras de transporte transfronterizas y las relaciones desiguales entre uno y otro lado de la frontera.

Palabras clave

Región transfronteriza; planificación territorial transfronteriza; frontera México-Estados Unidos; imaginarios espaciales
Texto completo: PDF EPUB HTML

Herramientas del artículo

Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión)
Enviar un correo electrónico al autor/a (Inicie sesión)

Estadísticas del artículo

vistas descargas
anual histórico
vistas 9 965
descargas 7 422