Valoración escénica de paisaje periurbano con utilidad en planeamiento territorial. Estudio de caso en la Región Metropolitana de Barcelona

David Serrano Giné

Resumen

Los márgenes de ciudades configuran paisajes complejos, de transición entre lo rural, lo natural y lo urbano, con límites difusos y en mutua interdependencia. El Convenio europeo del paisaje concede gran importancia a los paisajes cotidianos, entre los que se encuentran los de carácter periurbano. Existe un número limitado de experiencias de valoración estética en paisajes periurbanos, hecho que sorprende teniendo en cuenta la abundancia e importancia de los mismos. La investigación que presentamos se basa en una metodología, centrada en el uso de sistemas de información geográfica (SIG), apropiada para valorar estéticamente dichas áreas, y con utilidad en planeamiento territorial. Su principal interés radica en ofrecer una doble valoración, según calidad y fragilidad del paisaje, y en su elevada sistematicidad. El procedimiento se aplica en Muntanyes d’Ordal, en la Región Metropolitana de Barcelona (España), un área de fuertes tensiones territoriales y valores paisajísticos contrastados. Los resultados obtenidos son de gran aplicabilidad e indican un predominio de los valores medios, tanto de calidad como de fragilidad del paisaje.

Palabras clave

Paisaje; calidad del paisaje; fragilidad del paisaje; planeamiento territorial; Región Metropolitana de Barcelona
Texto completo: PDF EPUB HTML

Herramientas del artículo

Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión)
Enviar un correo electrónico al autor/a (Inicie sesión)

Estadísticas del artículo

vistas descargas
anual histórico
vistas 7 838
descargas 5 362