Relación clima-vegetación: adaptaciones de la comunidad del jarillal al clima semiárido, Parque Nacional Lihué Calel, provincia de La Pampa, Argentina

Valeria Soledad Duval, Graciela María Benedetti, Alicia María Campo

Resumen

El estudio de la vegetación desde la Geografía se centra en el análisis de su distribución espacial y los factores que inciden en la misma. Uno de ellos es el clima que determina las características de las formaciones vegetales y en una escala más grande, a las comunidades. El objetivo de este trabajo fue analizar la relación clima-vegetación mediante las adaptaciones de la comunidad del jarillal con respecto al clima semiárido en el Parque Nacional Lihué Calel, provincia de La Pampa, Argentina. Para ello se realizó el balance hídrico de Thornthwaite y Mather para el área de estudio utilizando datos de la estación meteorológica del parque pertenecientes al período 1995-2010. Se aplicaron los índices bioclimáticos de Lang, Emberger, De Martonne y  Currey y se realizaron los cuadrados o stands correspondientes para conocer la composición florística y su fisonomía. Finalmente se analizaron las respuestas adaptativas identificadas en los individuos vegetales relevados y se comprobó que el clima semiárido condiciona la morfología y fisonomía del jarillal. Para el área de estudio se definió la presencia de vegetación xerófila con predominio de arbustos y un patrón de distribución abierta. El déficit hídrico da lugar a adaptaciones como por ejemplo la: pérdida de hojas en la estación desfavorable, el reemplazo de espinas por hojas, hojas pequeñas y resinosas, inclinación de la hoja y raíces extensas.

Palabras clave

jarillal; vegetación xerófita; índices bioclimáticos; balance hídrico; adaptaciones vegetales; Parque Nacional Lihué Calel
Texto completo: PDF EPUB HTML

Herramientas del artículo

Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión)
Enviar un correo electrónico al autor/a (Inicie sesión)

Estadísticas del artículo

vistas descargas
anual histórico
vistas 7 1196
descargas 6 549