Determinantes sociales de la viabilidad del turismo alternativo en Atlautla, una comunidad rural del Centro de México
Alberto Méndez Méndez, Arturo García Romero, Manuel Antonio Serrano de la Cruz Santos-Olmo, Verónica Ibarra García
Resumen
Con frecuencia las propuestas para el desarrollo local son abordadas sin un diagnóstico previo que permita conocer su viabilidad desde el punto de vista social. La investigación está enfocada a evaluar la viabilidad social del turismo alternativo en una localidad con un adecuado potencial natural-cultural para este tipo de actividad, como lo es el municipio de Atlautla, en la vertiente occidental del volcán Popocatépetl. Se consideraron tres factores determinantes: la percepción local del atractivo turístico, la disposición e interés de participar y el nivel de organización de la comunidad. La información se obtuvo mediante encuestas aleatorias y entrevistas con informantes clave; paralelamente se realizó el inventario y valoración de los atractivos turísticos de la comunidad. Los resultados obtenidos dejan ver que los habitantes tienen un conocimiento claro del atractivo turístico de su territorio y suficiente interés y disposición en participar; sin embargo, su capacidad organizativa no es óptima y está limitada principalmente por diferencias y conflictos internos, mostrando una inconsistencia entre el alto potencial turístico de la comunidad y sus posibilidades de orden social actuales.
Palabras clave
Turismo alternativo; percepción local; organización comunitaria
Texto completo:
PDF
HTML
EPUB
Herramientas del artículo

Envíe este artículo por correo electrónico
(Inicie sesión)

Enviar un correo electrónico al autor/a
(Inicie sesión)
Estadísticas del artículo
vistas
descargas
|
anual |
histórico |
vistas |
13 |
1228 |
descargas |
5 |
514 |