Estructura territorial de la actividad pesquera en Guaymas, Sonora

Gonzalo Yurkievich, Álvaro Sánchez Crispin

Resumen

Esta investigación tiene como objetivo principal analizar la estructura territorial de la actividad pesquera en Guaymas, Sonora. El trabajo se divide en tres partes: en primer término, se exponen las posiciones teórico-metodológicas de la investigación, al tiempo que se contextualiza la situación de este sector económico en América Latina y México. En seguida, se revisan las condiciones geográficofísicas del Golfo de California, y se caracteriza la situación general de la actividad pesquera en esta región. En tercer lugar, se examina el escenario específico de Guaymas, observando la situación de los pescadores artesanales, las peculiaridades de la cadena de valor de la principal especie capturada y principal recurso pesquero local (la sardina), así como las características de la pesquería del camarón y de la acuicultura. En consideración de lo anterior se elaboró un mapa sintético que revela la dimensión territorial de la economía pesquera en esta parte de México, y que muestra a Guaymas como el nodo principal que articula los diversos eslabonamientos de la pesca sonorense, desde la captura a su comercialización internacional.

Palabras clave

pesca; sardina; estructura territorial; Guaymas; México
Texto completo: PDF HTML EPUB

Herramientas del artículo

Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión)
Enviar un correo electrónico al autor/a (Inicie sesión)

Estadísticas del artículo

vistas descargas
anual histórico
vistas 1205
descargas 1559