La importancia climático-ambiental, el estatus y la perspectiva socioeconómica de los agroecosistemas de cafetales cultivados en la región montañosa central de Veracruz, México

David Loreto, Manuel Esperón-Rodríguez, Víctor L. Barradas

Resumen

El clima y la vegetación coexisten en un equilibrio dinámico. Sin embargo, la falta de vegetación puede causar cambios climáticos locales y regionales. Los agroecosistemas del café de sombra proveen recursos, servicios ambientales y beneficios socio-económicos. Se encontró que la producción de café ha disminuido pero su valor económico ha incrementado; sin embargo, los indicadores socio-económicos han disminuido. La alta tasa de deforestación está causando cambios en los patrones de precipitación y en la frecuencia de niebla, lo que contribuye a la crisis ambiental y socio-económica de la región. Este trabajo presenta un análisis de la influencia del clima local y regional en el café cultivado a sombra en el área central de Veracruz, así como los factores que intervienen en el cambio de uso de suelo con las respectivas consecuencias para los productores de café.

Palabras clave

Agro-ecosistemas; Coffea arabica, café cereza; café cultivado a la sombra; unidades de producción; ingresos y bienestar de los productores

Herramientas del artículo

Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión)
Enviar un correo electrónico al autor/a (Inicie sesión)

Estadísticas del artículo

vistas descargas
anual histórico
vistas 2 1204
descargas 798