Tendencia en el siglo XXI del Índice de Diferencias Normalizadas de Vegetación (NDVI) en la parte sur de la península de Baja California

César Augusto Salinas-Zavala, Raúl Octavio Martínez-Rincón, María Verónica Morales-Zárate

Resumen

El uso de sensores remotos en la investigación ha permitido realizar análisis a escalas que anteriormente resultaba muy difícil llevar a cabo. En este trabajo se utilizaron imágenes de satélite tipo MODIS para analizar el comportamiento promedio y la tendencia sostenida del NDVI por pixel en la región meridional de la península de Baja California durante el periodo 2001-2015. En total se analizaron 1 377 985 pixeles, de los cuales el 67.04% mostró valores de NDVI promedio entre 0.1 y 0.3 consistentes para zonas áridas. No obstante, se observaron valores >0.5 en las porciones de mayor cobertura vegetal en zonas elevadas, y los máximos valores (>0.8) se hallaron dentro de la Reserva de la Biosfera Sierra La Laguna (RBSL), en el sur de la península. El análisis de la tendencia reveló que en esta misma zona de la RBSL, los valores de tendencia del NDVI son negativos, lo que indica pérdida del vigor de la vegetación. Valores de tendencia negativa tuvieron alta correspondencia también con las zonas de mayor densidad poblacional y mayor desarrollo turístico alrededor de la RBSL, lo que permite inferir que en toda la región sur de la península existe una fuerte presión que ocasiona cambios en el sistema. Su magnitud tendrá que ser evaluada para determinar si se trata de cambios estructurales solamente o si ya se presentan también cambios funcionales. Esperamos que este primer esfuerzo siente las bases para investigaciones futuras que coadyuven a la toma de decisiones y planes de desarrollo en la región.

Palabras clave

uso del suelo; Sierra de la Laguna; MODIS; áreas naturales protegidas; sensores remotos
Texto completo: PDF HTML EPUB

Herramientas del artículo

Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión)
Enviar un correo electrónico al autor/a (Inicie sesión)

Estadísticas del artículo

vistas descargas
anual histórico
vistas 959
descargas 1 546