La tenencia de la tierra en el estado de Queretaro

Consuelo Soto Mora, Alicia Soto Mora

Resumen

En este trabajo se comenta, de manera general, el proceso evolutivo de la tenencia de la tierra en México a partir de la época precortesiana; haciendo destacar los hechos más sobresalientes que motivaron el acaparamiento de la tierra. Particularmente, en el Estado de Querétaro se examina este proceso integrándose el cuadro general que presentaba la propiedad de la tierra en la época anterior a la Reforma Agraria para, posteriormente, efectuar un análisis de los cambios sufridos en la tenencia de la misma hasta llegar a la formación de ejidos. El análisis municipal da una idea clara de lo acontecido en cada uno de los mismos y los problemas específicos que deberán ser revisados si se pretende encontrar una solución adecuada. Por último, se examinan las actividades económicas estableciendo una relación entre el número de campesinos beneficiados con parcela ejidal y la población económicamente activa dedicada a actividades agropecuarias.
Texto completo: PDF

Herramientas del artículo

Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión)
Enviar un correo electrónico al autor/a (Inicie sesión)

Estadísticas del artículo

vistas descargas
anual histórico
vistas 397
descargas 693