Los caminos de mano de obra en México

María Guadalupe Ramírez Mendoza

Resumen

El fenómeno creciente del desempleo y el subempleo, tanto en el medio rural como en el urbano, y la agudización de las tensiones sociales en el campo, producto de las graves desigualdades socioeconómicas y la existencia de miles de comunidades rurales que carecían de comunicación, motivaron el programa de construcción de caminos de mano de obra. Con base en el análisis de los resultados obtenidos después de cinco años de construcción de caminos rurales, es posible señalar que dicho programa no dio una respuesta satisfactoria a los problemas en torno a los cuales fue diseñado, ya que no fue concebido como una respuesta de fondo a los problemas mencionados, sino como un paliativo ante las tensiones sociales imperantes en el agro mexicano.
Texto completo: PDF

Herramientas del artículo

Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión)
Enviar un correo electrónico al autor/a (Inicie sesión)

Estadísticas del artículo

vistas descargas
anual histórico
vistas 1 427
descargas 1 265