Las reservas territoriales en el ordenamiento urbano: Cárdenas, Tabasco

Adrián Guillermo Aguilar Martínez

Resumen

A finales de los años setenta se establece por primera vez en México, con la Ley General de Asentamientos Humanos y el Plan Nacional de Desarrollo Urbano, una política urbana, a nivel nacional, la cual señala la necesidad de determinar reservas territoriales para la futura expansión física de cada uno de los asentamientos urbanos del país. Este trabajo que analiza la tendencia de crecimiento de una ciudad pequeña en una región petrolera del estado de Tabasco, indica una guía metodológica para determinar sus reservas territoriales en periodos quinquenales hasta el año 2000.
Texto completo: PDF

Herramientas del artículo

Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión)
Enviar un correo electrónico al autor/a (Inicie sesión)

Estadísticas del artículo

vistas descargas
anual histórico
vistas 341
descargas 1 83