Movimientos migratorios de los indígenas en México: Estudio de tres casos
Carmen Valverde Valverde, Lourdes Godínez Calderón
Resumen
El propósito de este trabajo es dejar planteado que la migración indígena está íntimamente relacionada con los diferentes sistemas de producción y comercialización que tienen lugar en las áreas de asentamiento indígena; pudiéndose observar un proceso migratorio cuyos extremos serían, por un lado, la existencia de áreas indígenas que fueron sometidas a una sobreexplotación de sus recursos y, por tanto, la población de estas áreas emigra. Por otro lado, existen áreas donde la explotación y comercialización aún es posible y la población indígena puede ser retenida; sin embargo, actualmente ya presentan ligera tendencia hacia la emigración. A manera de ejemplo se analizan tres áreas indígenas: mazateca, del norte de Oaxaca; nahua, de la Sierra de Zongolica, Veracruz, y la mazahua. del NW del estado de México.