Destrucción de tierras en el flanco oriental del Nevado de Toluca, el caso de la cuenca del arroyo El Zaguán

José Luis Palacio-Prieto

Resumen

Las modificaciones en el uso del suelo y la presencia de una capa de grosor variable compuesta de lapilli punítico son dos de los factores más importantes que han tenido como consecuencia la degradación acelerada de tierras en el flanco oriental del volcán Nevado de Toluca, Edo.de México. El estudio geomorfológico detallado de una cuenca ubicada en dicho volcán permitió reconocer sectores inestables desde el punto de vista de producción de sedimentos, los cuales requieren de acción prioritaria para evitar azolvamientos en la desembocadura y consecuentes daños a vías de comunicación, poblados y obras de ingeniería hidráulica. Dentro de las zonas inestables destacan los barrancos de primer orden en gestación y las curvaturas externas en los meandros y sinuosidades desarrollados sobre lahares y tefras pumíticos.
Texto completo: PDF

Herramientas del artículo

Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión)
Enviar un correo electrónico al autor/a (Inicie sesión)

Estadísticas del artículo

vistas descargas
anual histórico
vistas 1 364
descargas 2 94