Evaluación geomorfológica estructural a través de modelos sombreados y pares estereoscópicos generados a partir de modelos digitales de terreno

José Luis Palacio-Prieto, Jorge López Blanco, Mario Arturo Ortiz Pérez

Resumen

Un Modelo Digital de Elevación (MDE) es una representación digital de la superficie terrestre generada por computadora; es decir, se trata de un conjunto de puntos de los cuales las coordenadas X, Y y Z son registradas en una base de datos. Los bloques diagrama son representaciones oblicuas del terreno generados a partir de un MDE, que permiten una visualización del terreno, así como algunos otros atributos del paisaje, que en una vista vertical son difíciles de apreciar. Comúnmente, se utiliza una red de separación ajustable ("fishnet representation") aunque también es posible la representación de superficies continuas, como sería el caso de imágenes de satélite o mapas previamente georeferenciados respecto al MDE. Por otra parte, la obtención de modelos de terreno sombreados implica, en términos generales, la aplicación de filtros direccionales al MDE, ajustables para simular iluminaciones desde diferentes orientaciones. El objetivo de este trabajo consiste en mostrar la utilidad de las vistas oblicuas y los modelos sombreados en la generación de pares estereoscópicos como una alternativa en la evaluación geomorfológica estructural (lineamientos), especialmente de áreas en las que las fotografías aéreas y /o imágenes de satélite no son, por alguna razón, accesibles.
Texto completo: PDF

Herramientas del artículo

Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión)
Enviar un correo electrónico al autor/a (Inicie sesión)

Estadísticas del artículo

vistas descargas
anual histórico
vistas 341
descargas 102