La densidad de drenaje del valle de la Paz El Carrizal, Baja California Sur y su relación con la recarga de los sistemas acuíferos

E. Z. Flores, H.J. García, R. Pimentel

Resumen

La densidad de drenaje, una variable geomorfométrica, fue la herramienta empleada en la regionalización del Valle de La Paz – El Carrizal, BCS. Esto permitió prospectar zonas con potencial de recarga y/o almacenamiento de agua subterránea, así como detectar posibles controles estructurales o litológicos sobre el flujo subterráneo. Tres franjas longitudinales, orientadas N–S, constituidas cada una por tres regiones, central y sur, y éstas a su vez por zonas, aproximadamente homogéneas en cuanto a la densidad de drenaje, constituyen la regionalización mencionada. Siete zonas de depósito, con material susceptible de almacenar agua subterránea, y varios posibles controles estructurales fueron detectados; entre estos últimos destaca el que domina la comunicación, del flujo subterráneo, entre los valles La Paz y El Carrizal. La regionalización de un área en función de la variable densidad de drenaje es mostrada como una metodología útil y sencilla, previa a estudios de mayor detalle y adecuada para conocer e inferir características de interés del subsuelo, en relación con el agua subterránea.
Texto completo: PDF

Herramientas del artículo

Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión)
Enviar un correo electrónico al autor/a (Inicie sesión)

Estadísticas del artículo

vistas descargas
anual histórico
vistas 1 376
descargas 103