La isla de calor urbano de la ciudad de México a finales del siglo XIX

Ernesto Jáuregui Ostos

Resumen

A fines del siglo pasado (1895) Manuel Moreno y Anda, climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional, señaló los contrastes térmicos entre el centro de la Ciudad de México (en Palacio Nacional) y el Observatorio de Tacubaya, sitio que entonces tenía un carácter rural.
Texto completo: PDF

Herramientas del artículo

Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión)
Enviar un correo electrónico al autor/a (Inicie sesión)

Estadísticas del artículo

vistas descargas
anual histórico
vistas 419
descargas 375