La presencia del monzón en el noroeste de México
Enrique García, Rosa Irma Trejo
Resumen
Este artículo está basado en un proyecto más amplio referente a la climatología del noroeste de México, en el que se utilizan imágenes de los satélites meteorológicos ESSA y GOES. Se analizan 15 años de imágenes diarias en conexión con las cartas del tiempo producidas por el Servicio Meteorológico Nacional. Se reconocen para la región de estudio nueve sistemas de tiempo que ocasionan nubosidad v precipitación, éstos son: vientos del oeste, jet o corriente de chorro, frentes de ciclones extratropicales, monzón, ciclones tropicales del Pacífico y vientos alisios del este y noreste. Se muestran las frecuencias estadísticas de cada uno de estos sistemas, así como su relación con la precipitación diaria, El método empleado en la investigación puede ser de utilidad en otras áreas donde no existen datos climáticos.