Caracterización pluviométrica y distribución del Amaranthus en México
Teresa Reyna Trujillo, Estela Carmona Jiménez
Resumen
El amaranto Amaranthus spp es un recurso vegetal de importancia alimentaria ya desde la época prehispánica. En las últimas décadas ha sido muy estudiado como un cultivo alternativo y potencial para aquellas áreas del país donde se practica la agricultura de temporal o de secano y cuya precipitación pluvial es la única fuente hídrica para mantenerlo. En el análisis que ahora se hace, se concluye que el cultivo de las principales especies productoras de semilla: A. hypochondriacus y A. cruentus deberá extenderse preferentemente en aquellas regiones que reciban entre 700 y 1 200 mm de precipitación concentrados principalmente en el verano; en tanto que las especies consumidas como verdura A. hybridus, A. retroflexus, A. dubius, entre otras, prosperarán mejor en lugares que reciban más de 1 300 mm de lluvia.