Resumen
En la Reserva de la Biosfera Sierra del Rosario, Pinar del Río, Cuba, actualmente se realizan estudios integrales de la flora y la fauna y como aporte a los mismos se ofrece información obtenida durante los meses de febrero, abril y junio de 1987, sobre la composición de saurios y sobre la estructura de tres comunidades de este grupo faunístico; las dos primeras asociadas a vegetación secundaria y la tercera a un bosque siempreverde. Se realizaron censos visuales en ocho localidades, durante los cuales se anotó el tipo de substrato sobre el que se encontraba cada animal. A partir de los datos obtenidos, utilizando el método de transectos, se realizaron algunas evaluaciones ecológicas. Se observaron 13 especies de lagartos,1 11 pertenecientes a la familia Polychridae, una a la familia Tropiduridae y una a la familia Gekkonidae. Los substratos más frecuentes fueron: troncos de árbol y de arbusto, así como el suelo. El mayor endemismo lo presentó la comunidad que ocupaba el habitat con menor grado de afectación antrópica. Las especies Anolis homolechis, A. alutaceus y A. sagrai resultaron abundantes sobre la vegetación secundaria y A. allogus en el bosque siempreverde. La mayor similitud faunística se presentó entre las comunidades asociadas a las formaciones vegetales más semejantes. La riqueza de especies, la diversidad, la equitatividad y la concentración, mostraron valores superiores en las comunidades asociadas a vegetación secundaria.