Estructura y análisis espacial de imágenes spot-XS en Texcoco, México

Lenom Cajuste Bontemps, Valentino Sorani

Resumen

El objetivo del estudio fue determinar la variabilidad espacial contenida en las imágenes SPOT XS, a partir de semivariogramas, con el fin de cuantificar la redundancia de información que permitiera estimar índices de manejo; para determinar con suficiente sensibilidad, la eficiencia de uso de los recursos naturales en la planificación agrícola. Los semivariogramas fueron construidos a partir de un recorte de 100 x 100 pixels de una imagen que cubrió el municipio de Texcoco. Se determinaron tres direcciones (0, 45 y 90 grados) con 0 grados de amplitud y pasos con h=l a 10 pixels, para cada banda y el índice de brillo BNI. Luego, se ajustaron los semivariogramas a modelos polinómicos. Los resultados indicaron que las estructuras espaciales con dirección norte se ajustaron a modelos esféricos (cuadráticos) con un alto nivel de significancia (α < 0.01) y grado de correlación (r > 0.95). Por otro lado, datos mostrados en otro trabajo, indicaron la existencia de estructuras anidadas de orden superior.
Texto completo: PDF

Herramientas del artículo

Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión)
Enviar un correo electrónico al autor/a (Inicie sesión)

Estadísticas del artículo

vistas descargas
anual histórico
vistas 282
descargas 136