Elementos Geomorfológicos básicos para el análisos y determinación de zonas de fallamiento activo en las condiciones de Cuba

Antonio R. Magaz García, Jorge Luis Díaz Díaz, José Ramón Hernández Santana

Resumen

Esta investigación constituye el resultado de la participación de Cuba en el Proyecto "Mapa mundial de las principales fallas activas" del Programa Litosférico Internacional (1LP). Con base en la experiencia en los estudios del relieve cubano, se propone clasificar los elementos geomorfológicos para la identificación de las fallas en excluyentes, primarios y secundarios y emplear el enfoque local para determinar la actividad de las fallas. Los aspectos más característicos de Cuba son las principales estructuras activas que se relacionan con fallas y no con plegamientos, la existencia de cuatro campos temporales de fallamiento, el predominio de los movimientos verticales sobre los horizontales, la asociación de las fallas activas con importantes zonas sismogeneradoras y una difícil diferenciación de la actividad tectónica, pleistocénica y holocénica.
Texto completo: PDF

Herramientas del artículo

Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión)
Enviar un correo electrónico al autor/a (Inicie sesión)

Estadísticas del artículo

vistas descargas
anual histórico
vistas 337
descargas 1 92