Evaluación de los bosques templados en México: una aplicación en el Parque Nacional Nevado de Toluca
Lourdes Villers Ruíz, Laura García del Valle, Jorge López Blanco
Resumen
Con base en un análisis de fotointerpretación y de evaluación botánica de sitios, se propone una metodología expedita que permita conocer las características generales de los bosques templados en México. La metodología fue aplicada en el parque nacional Nevado de Toluca. Se determinaron tres comunidades de bosque: a) de Pinus hartwegu. b) de Abies religiosa y c) mixto Abies religiosa. Alnas jorullensis, P pseudostrobus y P hartwegii Para cada comunidad se definieron por fotointerpretación tres tipos de densidad de cobertura relativa. Con la corroboración en campo de H sitios, previamente determinados mediante el análisis de fotografías aéreas, según tipo de bosque y densidad de cobertura, se encontraron marcadas diferencias en cuanto a altura, cobertura y número de árboles, en los sitios seleccionados Del análisis de especies dominantes, subdominantes y porcentajes de cobertura de los sitios trabajados en campo, se concluye que existe una mayor riqueza en los bosques de Abies y mixtos, que en los bosques de Pinus. Existen diferentes grados de perturbación provocada por la acción humana como son: la tala de árboles principalmente en bosques de Abies, e indicios de quemas asociadas a pastoreo en los bosques de Pinit: Se constato la presencia de Lupinus montanus y Penstemon gentianoides como indicadoras de perturbación.