Caracterización y clasificación de suelos con fines productivos en Córdoba, Veracruz, México

Francisco Bautista Zúñiga, Hilda Rivas Solórzano, Carmen Durán de Bazúa

Resumen

Se realizó un estudio de los suelos de la zona cañera de Córdoba, Veracruz, con el fin de realizar una clasificación numérica y otra según la FAO. Por la clasificación numérica se encontraron dos grupos de suelos y sus propiedades de agrupamiento. Mediante regresiones lineales se seleccionaron las propiedades distintivas del suelo: pH, porcentaje de arcillas, densidad real y precipitación pluvial. Un mapa de suelos con mayor detalle realizado con estas propiedades, seria poco costoso y muy útil en la práctica, por la relación con la retención de fosfatos, toxicidad por aluminio, retención de humedad y condiciones de óxido-reducción. De acuerda con la nomenclatura FAO se encuentran suelos de las unidades acrisol, lixisol, fluvisol y cambisol; los dos primeros no hablan sido reportados.
Texto completo: PDF

Herramientas del artículo

Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión)
Enviar un correo electrónico al autor/a (Inicie sesión)

Estadísticas del artículo

vistas descargas
anual histórico
vistas 280
descargas 439