Componentes naturales y de uso del suelo vulnerables a las variaciones del nivel del mar en la costa atlántica de México

Mario Arturo Ortiz Pérez, Ana Patricia Méndez

Resumen

Con base en el arreglo de la estructura fisiográfica y en la identificación de las características geomorfológicas del perfil longitudinal de la costa, se reconocen dos zonas: a) la de intermareas considerada como el escenario básico de impacto directo en las variaciones del nivel del mar, y b) la franja adyacente perimareal (supralitoral) que por su disposición constituye un área de amortiguamiento o de riesgo potencial. En ambos escenarios se llevó a cabo un inventario de los componentes naturales y del uso del suelo, con objeto de conocer la distribución de las áreas vulnerables al ascenso del nivel del mar. La identificación de éstos se realizó mediante fotointerpretación con verificación de campo. Los resultados se procesaron en un sistema de información geográfica.
Texto completo: PDF

Herramientas del artículo

Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión)
Enviar un correo electrónico al autor/a (Inicie sesión)

Estadísticas del artículo

vistas descargas
anual histórico
vistas 2 291
descargas 78