Estudio y zonificación agroclimáticos en la región Los Altos de Chiapas, México

Blanca M. Dlar, Héctor Plascencia, Ramón Arteaga

Resumen

A partir de los registros meteorológicos disponibles para la región Los Altos de Chiapas y de estaciones aledañas a ella, se caracterizaron algunos de los indicadores agroclimáticos más Importantes, Se propone una zonificación basada en la duración de la Estación de Crecimiento. Los resultados indican la existencia de un gradiente suroeste-noreste de menor a mayor duración -entre 150 y 300 días-, variación que resulta del efecto combinado de las diferencias altitudinales con la dirección de los vientos húmedos principales. Para cada una de estas zonas se proporcionan los valores de temperatura y de humedad que les son característicos, así como su estacionalidad. De acuerdo con ello, se analizan las condiciones climáticas en relación con los requerimientos de algunos cultivos de interés en la región.
Texto completo: PDF

Herramientas del artículo

Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión)
Enviar un correo electrónico al autor/a (Inicie sesión)

Estadísticas del artículo

vistas descargas
anual histórico
vistas 2 288
descargas 136