Patrones territoriales de los establecimientos comerciales de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, 1997

Socorro Romero Valle, Luis Chias Becerrii

Resumen

En este trabajo se analizan los patrones de distribución correspondientes a la estructura comercial de mediano y largo alcance de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México En ésta se incluye a los mercados fijos (mercados públicos y concentraciones comerciales), mercados móviles (tianguis y sobre ruedas), tiendas Conasupo y tiendas de autoservicio, destacando la estructura del aparato comercial en la metrópoli y su concentración y/o dispersión en cada uno de los contornos que integran el área metropolitana de la capital de México.
Texto completo: PDF

Herramientas del artículo

Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión)
Enviar un correo electrónico al autor/a (Inicie sesión)

Estadísticas del artículo

vistas descargas
anual histórico
vistas 268
descargas 301