Dinámica regional de Yucatán 1980-2000

Ana García de Fuentes, Josefina Morales

Resumen

La globalización ha impulsado profundas transformaciones regionales en medio de una larga crisis estructural y ha desplazado el eje de la producción económica en Yucatán que descansó en el siglo XX en la monoproducción exportadora del henequén. Tres ejes de la política neoliberal se aplican en la región: la privatización de la empresa pública, la apertura al capital extranjero y la reorientación de la producción hacia el mercado exterior, y afectan toda la estructura económica de la región, al mismo tiempo que se consolida la recomposición del capital regional en el contexto de la del capital nacional, Los nuevos ejes de la dinámica regional, la porcicultura, la industria maquiladora y la renovación de la infraestructura de transporte y comunicaciones, modifican los procesos territoriales de la entidad e imprimen nuevas modalidades a la inserción internacional de estas frontera.
Texto completo: PDF

Herramientas del artículo

Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión)
Enviar un correo electrónico al autor/a (Inicie sesión)

Estadísticas del artículo

vistas descargas
anual histórico
vistas 270
descargas 1 96