Propuesta para fijar diez mil habitantes como límite de una localidad urbana

María Teresa Gutiérrez de MacGregor, Jorge González Sánchez

Resumen

En este artículo se analizan los criterios funcional, estadístico y socioeconómicos que sirven de base para tratar de fijar, en México, 10 mil habitantes como límite de una localidad urbana. Se realiza un breve esbozo sobre los distintos criterios que se han propuesto en México para distinguir a la población urbana. El problema de definirla tiene ya una larga historia a nivel internacional; se han establecido muchas definiciones por diferentes autores, le que nos había de las dificultades que los investigadores han tenido para tratar de unificar un criterio. La propuesta de este trabajo se realiza considerando el comportamiento de cinco variables socioeconómicas: población económicamente activa en actividades no agrícolas, crecimiento demográfico medio anual, inmigración, alfabetismo y población con primaria completa. Del análisis comparativo de esta información se concluye que la mayoría de las localidades de 10 a 14 9 mil habitantes poseen características que las definen como urbanas. El tomar este límite y darle un peso importante establece cambios cualitativos, que ayudan a caracterizar a una localidad como urbana, lo que debe reflejarse en estudios cuantitativos que se ocupen de la población urbana.
Texto completo: PDF

Herramientas del artículo

Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión)
Enviar un correo electrónico al autor/a (Inicie sesión)

Estadísticas del artículo

vistas descargas
anual histórico
vistas 254
descargas 82