Patrones espaciales de cambio de cobertura y uso del suelo en el área cafetalera de la sierra norte de Puebla

Virginia Evangelista Oliva, Jorge López Blanco, Javier Caballero Nieto, Miguel Ángel Martínez Alfaro

Resumen

La Sierra Norte de Puebla (SNP) es una región con gran diversidad biológica y cultural en donde la cafeticultura ha tenido un papel relevante en el uso del suelo. El objetivo de esta investigación es conocer los patrones espaciales de la dinámica de cambio de la cobertura vegetal y el uso del suelo entre 1988-2003, y relacionarlos con las actividades de cafeticultura en la SNP. El análisis de cambio se realizó mediante una clasificación supervisada de dos imágenes de satélite Landsat, y se evaluó el cambio espacial entre las dos fechas mediante una matriz de detección de cambios. En ella se encontró que en el 58.4% del área no hubo cambios y en el 41.6% sí los hubo. Los principales tipos de cambio fueron de pastizal (cultivado e inducido) o agricultura anual a cafetales con sombra/vegetación secundaria intermedia de bosque tropical o bosque mesófilo de montaña/cultivo permanente de cítricos; asimismo, el proceso de cambio de cobertura y uso del suelo está relacionado con la problemática actual del café.

Palabras clave

Cambio de cobertura y uso del suelo; clasificación supervisada; Landsat; café; Sierra Norte de Puebla
Texto completo: PDF HTML

Herramientas del artículo

Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión)
Enviar un correo electrónico al autor/a (Inicie sesión)

Estadísticas del artículo

vistas descargas
anual histórico
vistas 7 360
descargas 12 6650