Los espacios cafetaleros alternativos en México en los primeros años del siglo XXI

Pablo Pérez Akaki

Resumen

Durante los años de crisis posteriores a la suspensión del sistema de cuotas internacionales en el mercado cafetalero, se fortalecieron varios sistemas alternativos de producción de café como estrategia para la sustentabilidad de las regiones productoras. A pesar de las numerosas contradicciones que hasta ahora existen sobre estos sistemas productivos, hay cada vez más participantes en ellos debido a las ventajas económicas que presentan frente al sistema tradicional. En este trabajo se realiza un ejercicio de expresión territorial de estos sistemas alternativos en México, que den cuenta del grado de participación los productores mexicanos en estas alternativas productivas.

Palabras clave

Café; sistemas alternativos; México; sustentabilidad
Texto completo: PDF HTML

Herramientas del artículo

Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión)
Enviar un correo electrónico al autor/a (Inicie sesión)

Estadísticas del artículo

vistas descargas
anual histórico
vistas 6 288
descargas 12 12715