Actividad turística y asimilación territorial en la costa nayarita

Eurosia Carrascal Galindo

Resumen

La habilitación de un emporio turístico controlado por el Fideicomiso Bahía de Banderas, mediante la construcción de fraccionamientos turístico–habitacionales en tierras ejidales expropiadas, localizado en el extremo suroeste de la costa nayarita, sobre una superficie de 4 236 Ha, a lo largo de 140 km de litoral del Océano Pacífico, ha desencadenado un acelerado proceso de ubanización que ha agudizado en forma alarmante el desequilibrio regional en esta porción del país. El presente artículo cuestiona la alteración en la organización espacial de la región objeto de este estudio.
Texto completo: PDF

Herramientas del artículo

Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión)
Enviar un correo electrónico al autor/a (Inicie sesión)

Estadísticas del artículo

vistas descargas
anual histórico
vistas 427
descargas 107