Giuseppe Campos Venuti en el urbanismo italiano del siglo XX y los desafíos “de austeridad” para el futuro
Resumen
El tema que aborda este trabajo es la evolución de las nociones y conceptos de una figura clave del urbanismo italiano en el período posterior a la segunda guerra mundial, Giuseppe Campos Venuti. El objetivo es poner en evidencia las ideas y convicciones del urbanista italiano, su herencia y un pensamiento que se refleja en el análisis y la evolución de los contenidos del plan general de ordenación urbana italiano y cómo evoluciona el desarrollo urbano y territorial en el país.
Se analiza el pensamiento de Campos Venuti a partir de los años sesenta del siglo XX y la modalidad de estudiar el urbanismo, enfocando la atención en el papel que el régimen inmobiliario capitalista tuvo en la actuación del plan del urbanismo “tradicional” y el contraste con el modelo que Campos Venuti propuso para ofrecer una alternativa urbanística a la práctica tradicional, es decir la auspiciada política de “austeridad” que conlleva las llamadas cinco “salvaguardias”. En los años noventa Federico Oliva se enlaza a las ideas de Campos Venuti, otorgando continuidad y evolución a la manera de estudiar el urbanismo: eso llevó a desdoblar del plan del urbanismo italiano en dos instrumentos: el plan estructural y el plan operativo.
En síntesis, el pensamiento de Campos Venuti es fundamental para entender la situación actual del urbanismo y, en general, de la sociedad italiana: la relevancia y coherencia de sus aportaciones intelectuales todavía hoy son válidas en el contexto de crisis que actualmente sacude al sistema capitalista de los países europeos.
Palabras clave
Herramientas del artículo


Estadísticas del artículo
vistas descargasanual | histórico | |
---|---|---|
vistas | 8 | 727 |
descargas | 5 | 345 |