Evaluación de las fuentes de energía eólica, solar y undimotriz en el suroeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina)

Sibila A. Genchi, Alejandro J. Vitale, M. Cintia Piccolo, Gerardo M. E. Perillo

Resumen

Identificar el potencial de los recursos energéticos renovables es de gran interés dentro de la planificación energética. El objetivo principal de este estudio es evaluar los recursos eólico, solar y undimotriz en el Suroeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina), analizando su potencial para la producción de electricidad, su relación con la carga de demanda, y la integración entre los mismos. Se emplearon datos de cuatro estaciones de monitoreo. En términos generales, se halló que los mayores niveles de potencia se observan en los meses de verano, coincidiendo con la máxima demanda eléctrica, alcanzando valores medios de hasta 1.06 kW m-2 (viento - 30 m de altura-), 0.56 kW m-2 (solar) y 4.60 kW m-1 (ola). Se aplicó el coeficiente de correlación de Pearson para evaluar las relaciones entre los recursos renovables a múltiples escalas temporales. Con respecto a la asociación entre los recursos eólico y solar, se encontró que éstos mostraron correlaciones altas y positivas, lo que significa que no pueden ser complementarios entre sí para su explotación combinada. Sin embargo, la mayoría de los pares de recursos restantes, tales como viento (continental/onshore) versus ola, solar versus ola, viento (offshore) versus viento (continental/onshore) y viento (offshore) versus solar, mostraron resultados prometedores para la complementariedad.

Palabras clave

wind power; solar power; wave power; electrical load demand; Buenos Aires, Argentina

Herramientas del artículo

Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión)
Enviar un correo electrónico al autor/a (Inicie sesión)

Estadísticas del artículo

vistas descargas
anual histórico
vistas 2 741
descargas 279