Efectos espaciales de la tematización cultural para la recreación y el turismo en los corredores culturales peatonales del Centro Histórico de la Ciudad de México

César Mauricio Salas Benítez, Álvaro López López

Resumen

Este artículo aborda las improntas territoriales de la peatonalización de los dos corredores culturales más importantes del Centro Histórico de la Ciudad de México (CHCM): Regina-San Jerónimo y Madero-Gante-Condesa. Dichos corredores forman parte de los programas de rehabilitación patrimonial de los gobiernos local y federal que, con el fin de incentivar la economía local, han reorientado las actividades hacia el turismo y el consumo cultural mediante la tematización patrimonial, lo que ha resultado en cambios en el uso del suelo hacia actividades orientadas al ocio, la recreación y el turismo, y un incipiente proceso de gentrificación en determinados espacios.

Palabras clave

Turismo; tematización; Ciudad de México
Texto completo: PDF HTML EPUB

Herramientas del artículo

Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión)
Enviar un correo electrónico al autor/a (Inicie sesión)

Estadísticas del artículo

vistas descargas
anual histórico
vistas 16 608
descargas 8 309