Estrategias sociales y gestión del riesgo en la etno-región nahua de la sierra costa de Michoacán

Berenice Solis, Gerardo Bocco, Janik Granados

Resumen

Por sus condiciones de vulnerabilidad, la etno-región nahua en la Sierra Costa de Michoacán está expuesta al riesgo ante amenazas hidrometereológicas. El impacto de las amenazas de manera recurrente ha provocado daños y pérdidas económicas a un grupo social marginado, con un elevado índice de pobreza y rezago educativo, con opciones restringidas de desarrollo y bienestar y altamente vulnerable. Mediante métodos cualitativos (observación en campo, revisión documental, talleres y cartografía participativa, recopilación de testimonios y entrevistas semi-estructuradas) se presentan los resultados de un estudio dirigido a reconocer el conocimiento socialmente construido en un espacio-tiempo específico (base de las estrategias sociales adaptativas) y las prácticas culturales que han contribuido a la implementación de mecanismos que han mejorado la capacidad de respuesta de las comunidades.

Exponemos la importancia de incorporar estrategias adaptativas y capacidades locales en un marco de cogestión del riesgo. Partimos del supuesto de que los actores sociales conocen el territorio, sus problemas y su dinámica y están interesados en prevenir el riesgo, también porque constituyen la primera fuente de ayuda a los afectados. Una vez que se han identificado las condiciones de riesgo y se han documentado las estrategias sociales adaptativas, se integran la información de otros científicos, análisis de políticas y tomadores de decisiones para construir capacidades de gestión (de qué manera la comunidad puede planificar y mitigar el riesgo).

Palabras clave

vulnerabilidad; mitigación; estrategias adaptativas; cogestión del riesgo
Texto completo: PDF

Herramientas del artículo

Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión)
Enviar un correo electrónico al autor/a (Inicie sesión)

Estadísticas del artículo

vistas descargas
anual histórico
vistas 5 609
descargas 1 153