Movilidad intrarregional en la región Centro de México, 2000-2015

Mateo Carlos Galindo Pérez, Enrique Pérez Campuzano, Manuel Suárez Lastra

Resumen

En México, la movilidad geográfica de la población se ha estudiado principalmente a escala intraurbana, dejando de lado la interurbana a escala regional. El presente trabajo se ocupa de esta última mediante la medición de los flujos de población económicamente activa (población laboral) que se desplaza cotidianamente por motivos de trabajo. El documento se divide en dos secciones: en la primera se desarrollan los lineamientos conceptuales y de referencia que sustentan el trabajo; y en la segunda, con base en los microdatos de los censos de población 2000 y 2010 y de la encuesta intercensal 2015, se realiza un comparativo de los flujos laborales intrarregionales, para concluir que la movilidad cotidiana por motivos de trabajo se ha incrementado en los últimos quince años al interior de la región Centro del país.

Palabras clave

Movilidad intrarregional; flujos de población laboral; región Centro; México
Texto completo: PDF

Herramientas del artículo

Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión)
Enviar un correo electrónico al autor/a (Inicie sesión)

Estadísticas del artículo

vistas descargas
anual histórico
vistas 27 179
descargas 2 315